top of page

La fiesta es realizada el último domingo de mayo en honor a Quetzalcoatl, de esta forma se presentan ofrendas y un culto prehispánico. Tal como corresponde a una comunidad de larga historia, resultante de la influencia de otras culturas, los habitantes todavía proclaman la antigua leyenda referente al nombre actual conocido como Amatlán de Quetzalcóatl, al señalarla como lugar de nacimiento del glorioso personaje Ce Acatl Topiltzin Quetzalcóatl.

 

 

La Danza es un ritual de energía, en el centro se encuentra una ofrenda, la cual contiene los 4 elementos del planeta  fuego, agua, tierra y aire. Ellos están formados en varios circulos y esto es para salud para los danzantes y para los que están cerca y el lugar también se limpia, El circulo es sagrado, no cualquier persona puede entrar, si una persona quiere entrar a danzar, no entra en el lugar que quiera, si no entra por el oriente y las aumadoras te acomodan en un lugar. Las personas que se integran piden una danza  y todas las personas empiezan a seguir los pasos.

 

 

la vibración que genera el huehue es medicina, El huehue son troncos de árbol viejo y por lo general están cubiertos de la piel de un animal. Al final del rito se levanta la ofrenda y los petalos de la flor se reparten entre los danzantes y al ultimo a las personas que apreciarion la danza.Para conservar estas tradiciones se tiene que enseñar la danza a los niños,que vaya de generación en generación.

 

Fiesta del rey Quetzalcoatl

 

© 2023 por YOLO.

Creado con Wix.com

  • Twitter Clean
  • facebook

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page